Ignacio Lange
SOBRE MI
De una u otra manera desde niño me tocó ser el puente con mis hermanos entre dos generaciones, los grandes y los pequeños. Nací en Guatemala en febrero de 1971, el cuarto hijo de una familia de 5 hermanos, entre el tercer hijo y yo con una diferencia de 12 años.
Fui un niño creativo e inquieto. Mis padres sumamente amorosos y entregados. En mi niñez hubo dos eventos que me marcarían profundamente, el terremoto de Guatemala en 1976 y la muerte temprana de mi padre al año siguiente. Estos eventos serian clave para aprender a vivir el día a día, aunque apenas eran las primeras lecciones de vida en este camino que voy recorriendo.
Y fui creciendo, rodeado de una religiosidad profunda heredada de mi madre y con un modo de vivir la espiritualidad diferente tomada de mi padre. Tenía claro que yo estaba llamado para ser puente, para ayudar a conectar y vivir a otros.
En torno a los 40 años empecé a discernir ¿dónde estaba mi felicidad?. Esta pregunta fue clave para empezar un proceso de cambios y de opción de vida.
En plena adolescencia comprendí que el medio para ser ese puente era ingresar a la vida religiosa y a los 18 años ingresé a la Compañía de Jesús en Panamá, en un momento controversial para la región y con el mundo en medio de grandes cambios y nuevos horizontes, era la década de los 90.
Durante 25 años pertenecí a la Compañía de Jesús, tiempo de mucho aprendizaje, vida y agradecimiento. Este tiempo me llevó a ver la realidad que me rodea y la espiritualidad con otros ojos, por medio del contacto con realidades diversas por toda Centroamérica, Latinoamérica, y Europa. En torno a los 40 años empecé a discernir ¿dónde estaba mi felicidad?. Esta pregunta fue clave para empezar un proceso de cambios y de opción de vida.
La respuesta a la pregunta de dónde estaba mi felicidad me ayudó en la búsqueda de la honestidad personal y ver la vida como una apertura de sentidos, de darme permiso de reconciliar mi pasado, amar mi presente y abrirme al futuro.
Esta decisión trascendental me llevó a conectar con la grandeza de la vida, con la aceptación de personas sin importar credo, raza, estatus, opciones, y de poner todos mis conocimientos y aptitudes en servicio de las familias, matrimonios, empresas y organizaciones para ayudarles en sus procesos de transformación y viva plena.
El mundo académico ha sido parte importante de mi vida siempre, y creo en la educación permanente para adquirir nuevos conocimientos cada día.
Graduado en Filosofía en la Universidad José Simeón Cañas de El Salvador, me formé en teología en la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España), para luego profundizar en la espiritualidad por medio de una maestría (Universidad Pontificia de Comillas), en paralelo realicé una maestría en Intervención Psicológica y un Post Grado en Dirección educativa en la Universidad Complutense de Madrid y un Post Grado de Alta Dirección y Desarrollo de personas en ESSADE Business School España.
A partir de aquí, mis experiencias de trabajar con personas y de dirigir organizaciones me fueron llevando a la necesidad de comprender la realidad de otra manera, yo sentía que a pesar de tener muchos conocimientos algo me faltaba, y así fue como entré al mundo del Managment Sistémico y las Configuraciones Organizacionales.
Primero con una certificación internacional en la Universidad Emilio Cárdenas de México y Talent Managmet ® Europa; seguí profundizando en ello con una serie de cursos, talleres y la formación en Terapia Familiar Sistémica en el IDEHU de la Universidad Politécnica y el Centro de Alternativas Terapéuticas de Nicaragua y el entrenamiento de Systemic Ritual ® Training en el Instituto de Soluciones Sistémicas SC de México; siempre en la búsqueda de poder tener todas las herramientas para acompañar a las personas de una manera más propositiva, obtuve la certificación como facilitador y desarrollador de talleres de Lego® Serious Play ® Method y la más reciente Certificación para Terapia de Parejas y acompañamiento, por el Instituto SOWELU México.
Ignacio lange Coach Organizacional y Terapeuta Familiar