La importancia del Auto cuidado hoy en día.

El auto cuidado personal y emocional se define como el conjunto de acciones que emprende una persona en beneficio de su salud y bienestar.

En realidad, se trata de una cualidad innata en el ser humano, cuyo objetivo principal es garantizar su supervivencia y, con ello, la de su familia y grupo social.

Al conjunto de acciones que realizamos en torno a nuestro cuidado personal les denominamos "hábitos de vida".

Los hábitos que adoptemos condicionarán nuestro estado de salud general. Interaccionan entre ellos, condicionando nuestro estado físico, mental y emocional. Podemos diferenciar entre hábitos de vida saludables versus hábitos de vida tóxicas. Hoy nos vamos a enfocar en enumerar algunos de esos Hábitos saludables:

• Dieta equilibrada

• Nulo Consumo de sustancias tóxicas, o al menos, moderado.

• Ejercicio físico adecuado

• Descanso reparador

• Prevención y/o reducción de la contaminación ambiental del entorno

• Higiene personal adecuada

• Equilibrio mental y emocional

• Relaciones sociales positivas

• Practicar actividades de ocio

• Contacto con la naturaleza

Y hoy en día podemos agregar:

• Uso de mascarilla

• Distanciamiento social, no emocional.

• Lavado de manos constante.

• Contacto con la trascendencia.

• Disciplina interior y exterior.

• Red humana de soporte.

• Profundizar en el manejo de emociones.

• Si necesito ayuda la busco.

Ignacio Lange Terapeuta Familiar, Coach Organizacional & Guía Espiritual

Ignacio Lange Terapeuta Familiar, Coach Organizacional & Guía Espiritual

“Si yo estoy bien conmigo mismo y me hago cargo de mi bienestar todo fluirá de otra manera”

Ignacio Lange

Lange CoachComentario