Podemos definir la escucha activa como un acto que realizamos de forma voluntaria, pero requiere por ello de nuestra atención y nuestra intención. Es un aprendizaje y, como tal, se mejora, se entrena y se adquiere, como cualquier otro.
Leer másOír nos remite a un fenómeno biológico del propio ser humano.
Escuchar es un fenómeno social mediante el cual comprendemos y prestamos la atención debida a los interlocutores.
Leer másAprender a escuchar es todo un arte que implica un proceso creativo, personal, un aprendizaje contínuo, una actitud fundamental de hacerte cargo de lo que te toca.
Leer másTener conciencia corporal es saber que somos un cuerpo y una mente y que ocupamos un lugar en el espacio social, implica tomar conciencia del lugar que ocupamos.
Leer másCada vez que nuestro cuerpo se relaciona con otros cuerpos, los influencia y es influenciado, eso es porque tenemos presencia articulada y esta es compleja...
Leer másTe compartimos 7 claves de desarrollo personal que te ayudarán a fortalecer tu amor propio.
Leer másTodo amor que se descuida puede caer en la infidelidad, incluso el propio. Por tanto, es necesario revisar esta importante relación y asegurarnos de que se mantenga sana.
Leer más¿Cómo está tu relación contigo mismo? Seguramente ésta sea una pregunta que pocas veces nos hemos planteado. Y es que, pese a que nos preocupamos por cuidar nuestros vínculos con otros, muchas veces descuidamos el que mantenemos con nosotros mismos.
Leer másTodos poseemos cualidades y características que nos hacen seres únicos, pero, para poder estimarlas, tenemos que conocerlas, por lo que resulta importante ampliar nuestro autoconocimiento y profundizar en ello
Leer másA pesar de estar iniciando el año y/o después de un tiempo de vacaciones, siento que no puedo conmigo mismo… me hace falta motivación, ganas de salir adelante, o no tengo energías al inicio del día… quizás se trata de un proceso de agotamiento emocional…
Leer másLa toma de conciencia es por encima de todo, un despertar. Es abrir lo ojos desde el interior para hacer consciente lo inconsciente y así poder dar ese paso de iniciar toda una necesitada revolución persona
Leer másEste ejercicio nos ayudará a conectar con la gratitud, la compasión, y con emociones elevadas en este tiempo de gracia y esperanza.
Gregg Braden es hoy uno de los escritores que mejor han logrado combinar la ciencia y la espiritualidad.
Leer másUn ciclo se cierra cuando el proceso ya se completó y solo quedan restos del mismo.
Leer másEn este tiempo en donde todo se está moviendo muy rápido y que a la vez, también nosotros tenemos que movernos a ese mismo tenor, tendemos a bloquear nuestra energía por el estrés, la ansiedad o el miedo…. Esto va provocando bloqueos en nuestro cuerpo que se pueden manifestar en enfermedades físicas o psicológicas, como el cansancio, la fatiga, la desolación, la depresión, la angustia y la falta de vitalidad. Las visualizaciones son un recurso para ayudarnos a volver a nuestro centro.
Leer másEste tipo de técnicas es una práctica sistemática en la que se crea una imagen mental detallada dentro de un entorno que resulte atractivo y relajante para nuestra mente, espíritu y cuerpo.
Leer másLa gratitud es la capacidad de entender lo que somos, dónde estamos, lo que nos importa y lo que hace que cada día valga la pena.
Leer másCuando nuestro autorespeto es fuerte, no nos juzgamos al vernos en un espejo, porque nuestro reflejo confirma las buenas valoraciones o la aceptación que tenemos sobre nosotros.
Leer másEl abandono es una huella que si no se sana, late durante toda la existencia como si hubiera sucedido ayer. Y cuando aparece alguna amenaza de posible dolor, la cicatriz cobra vida y vuelve la sensación de malestar.
Leer másLa empatía implica tener la capacidad suficiente para diferenciar entre los estados afectivos de los demás y la habilidad para tomar perspectiva, tanto cognitiva como afectiva, respecto a la persona que nos expresa su estado emocional.
Leer másLa Inteligencia Emocional se refiere a la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones en nosotros mismos y en nuestras relaciones.
Leer más